sábado, 29 de diciembre de 2012
domingo, 18 de noviembre de 2012
martes, 9 de octubre de 2012
RESOLUCIONES: ASAMBLEA COMEDOR UNIVERSITARIO
(Lunes
08 de octubre de 2012)
1.- Rechazar todo cierre del comedor universitario por
atentar contra la necesidad elemental del estudiante. Exigir a la DUBE la
contratación y pago de comités de emergencia para
días de paro.
2.- Exigir la dotación del canaston de fin año con el
presupuesto no ejecutado del plato comensal (0,80 ctvs/dia).
3.- Aprobar la institucionalización de la DUBE y la Administración del comedor.
Basta de autoridades que buscan destruir el comedor. Exigir 20 intems de
cocineros.
4.- Recuperar la tradición de decidir el menú en asamblea,
como también la dotación de los cubiertos, sin que el estudiante tenga que manejar.
5.- Garantizar la unidad de los Comesales. Delgados, Centro, y FUL para
defender el comedor y lograr los puntos. Una vez garantizado la apertura plena
del comedor, convocar a elecciones para el CEC. Basta de peleas, vetar a los
implicados en los destrozos del comedor.
Es dado en los predios
del comedor a hrs. 13:00 pm
domingo, 9 de septiembre de 2012
LA INDOLENCIA BUROCRÁTICA Y EL ABSURDO IRRACIONAL AUN GOBIERNAN LA UMSS
A 31 días de la heroica huelga de hambre de Maribel Veliz y Osvaldo
Erquicia dirigentes de la FUL, a pesar de los graves diagnósticos médicos
amparados en laboratorios diarios que establece un deterioro irreversible de su
salud, mantienen la medida de presión y el CONSEJO UNIVERSITARIO SE NIEGA IRRACIONALMENTE
A SUSPENDER A LOS IMPLICADOS EN LOS CASOS DE CORRUPCION.
En qué momento la universidad perdió la sensibilidad?, en qué
momento hemos perdido la capacidad de auto regularnos?, en qué momento el
cinismo se ha institucionalizado?, en qué momento la irracionalidad y la
mediocridad gobiernan nuestra institución colocándonos EN EL ABSURDO IRRACIONAL
TOTAL donde debemos sacrificar a dos jóvenes dirigentes que necesitan subrayar
con su vida que la UMSS necesita poner un alto a la corrupción, que los
estudiantes nos negamos a convivir con ella y que NO renunciaremos a luchar por
una universidad y un mundo mejor.
Los débiles argumentos legales de las autoridades universitarias en sentido
de que el Honorable Consejo Universitario no tiene atribuciones para suspender
a las autoridades involucradas en los actos de corrupción se derrumbaron. La
FUL ha demostrado que existe una abundante normativa jurídica, en el plano
nacional, internacional y universitario que sustenta la legalidad y legitimidad
de la demanda de los compañeros en Huelga de Hambre. A este respecto y para
mayor abundancia véase el Art. 30 inc.6 de la Convención de la ONU de lucha
contra la corrupción; Constitución Política del Estado (art.8; art. 108 inc.8);
Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz; Ley SAFCO y decreto reglamentario 26327 art.21 inc
b; incluso en la misma normativa interna el art. 129 inciso m), del Estatuto
Orgánico de la UMSS establece la aplicación de sanciones disciplinarias a
través de los Consejos Facultativos, instancias inferiores al HCU.
Además de la abundante normativa y jurisprudencia comparada generada en otras Universidades;
recientemente puede observarse la suspensión del RECTOR Y VICERRECTORA de la
UPEA (Universidad Pública del Alto) por solo indicios de actos de corrupción. En
el caso de la UMSS no son indicios, son dos informes de comisiones de
investigación que evidencian la existencia de una RED de TRAFICO DE NOTAS.
Normas sobran lo que falta es voluntad política para castigar la corrupción.
A pesar de esta realidad jurídica que respalda la petición de la
huelga, el absurdo irracional total se encuentra en que LOS MIEMBROS DE ESTA
RED DE TRAFICO DE NOTAS son los custodios de las pruebas y los jefes de las
víctimas, denunciantes y testigos; y son ellos quienes ahora deben enviar al
fiscal los documentos sobre los cuales se tendría que procesarlos y castigarlos
penalmente. ¿Sera que enviaran las pruebas que los incriminan?
Si esto fuera asesinato, la actitud de las autoridades equivaldría a
que le estuviéramos dando al asesino la potestad de cuidar y resguardar el
cuerpo del delito y el objeto con el cual se consumó el crimen, para que posteriormente
el asesino, de buena fe, entregue todos estos elementos al fiscal para que este
lo procese y el juez lo sentencie. EL ABSURDO IRRACIONAL EN TODO SU ESPLENDOR.
Por si esto fuera poco el RECTOR, VICERRECTOR y algunas autoridades
han creído pertinente y por tanto permitido que MIEMBROS DE ESTA RED DE TRAFICO
DE NOTAS, participen con derecho a voz y voto en el HCU, donde se discute y
confecciona un reglamento de procesos y además de la conformación del TRIBUNAL
DE JUSTICIA UNIVERSITARIA. Al parecer se estuviera “creando” una nueva
corriente del derecho penal donde el encausado tendría la atribución de
determinar la norma procesal con la cual lo juzgaran, además de elegir al
tribunal que lo castigara.
Nadie quiere hacer justicia por
mano propia, la suspensión es una medida precautoria
que no implica el desconocimiento del derecho a la presunción de inocencia,
sino que está orientada a garantizar la averiguación de la verdad y el
desarrollo de un debido proceso, la justicia vendrá cuando estos individuos
sean sancionados.
Como se evidencia el problema no es jurídico, es político y de
autopreservación de las camarillas en la universidad que quieren evitar un
precedente, un duro golpe a la corrupción; han buscado para protegerse, hacer
creer que es un problema de la FUL contra la FACULTAD DE MEDICINA, de la FUL
contra los DECANOS, para crear un frente contra la “amenaza del poder
estudiantil”.
Esta no es la contradicción principal, la pelea es y debe ser de
TODOS CONTRA LA CORRUPCION. La contradicción principal es en realidad, LA GRAN
MAYORIA HONESTA DE DOCENTES, ESTUDIANTES, Y TRABAJADORES contra LOS CORRUPTOS Y
ENCUBRIDORES QUE DAÑAN Y DESTRUYEN LA UNIVERSIDAD Y QUE LE DAN AL GOBIERNO EL
PRETEXTO PARA JUSTIFICAR LA DESTRUCCION DE LA AUTONOMIA.
¡TODOS LUCHEMOS CONTRA LOS CORRUPTOS!
¡SALVEMOS LA VIDA DE MARIBEL Y OSVALDO!
¡CORRUPTOS FUERA DE LA U!
COCHABAMBA
9 SEPTIEMBRE 2012
FUL-UMSS
sábado, 18 de agosto de 2012
martes, 14 de agosto de 2012
FRENTE A LOS GRAVES ACTOS DE CORRUPCIÓN EN EL CURSO BÁSICO DE MEDICINA
LA FUL EXIGE
DESTITUCIÓN DE LAS AUTORIDADES Y DIRIGENTES IMPLICADOS EN EL TRÁFICO DE NOTAS
DEL CURSO BÁSICO DE MEDICINA
CONFORMACIÓN
INMEDIATA DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA PARA CASTIGAR A LOS CORRUPTOS
DENTRO LA UMSS
DEFENDER LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA DE LOS ENEMIGOS
INTERNOS
Las autoridades
universitarias y el Consejo Universitario no han tenido la valentía para sentar
castigo y sanciones a los implicados en el grave trafico de notas en el curso
básico de medicina, pese a que se ha comprobado por segunda vez con pruebas documentales
y testificales estos graves hechos que dañan la autonomía universitaria y dan
pie para que el gobierno tenga justo los pretextos que necesita para meter sus sucias
manos.
viernes, 29 de junio de 2012
A LA COMUNIDA UNIVERSITARIA DE LA UMSS
NO DEJARSE SORPRENDER EN SU BUENA FE
A través de la presente denunciamos ante los Centros de Estudiantes y la comunidad universitaria que el gobierno del MAS en complicidad de sus agentes al interior de la UMSS, caso Johan Herbas (CUB MASistas y prorrogada), juntamente con reclutados ex dirigentes prebéndales de la anterior FUL (Barragan y otros) han estado recorriendo por los diferentes Centros de Estudiantes pretendiendo hacer avalar un supuesto CONSEJO DEPARTAMENTAL DE UNIVERSITARIOS y además convocando a una serie de reuniones con la lamentable complicidad del CEF-Derecho (Marcelo Avendaño-CBH). Utilizan el pretexto de un supuesto interés de recoger las necesidades y demandas estudiantiles, pero que por detrás están otras intensiones oscuras, como ser:
· Lograr los objetivos del MAS, dividir y crear paralelismo dentro las direcciones estudiantiles, así como lo hace en todas aquellas organizaciones que luchan contra sus medidas atentatorias contra los derechos y conquistas sociales.
· Destruir la reunión FUL-CENTROS que en el último conflicto se ha convertido en la instancia organizativa del movimiento estudiantil de la UMSS para hacer frente al gobierno del MAS y a las roscas dentro la U.
· La CUB MASista, la semana pasada ha concluido su mandato de dos años como establece el estatuto de la CUB, y en vez de convocar a CONGRESO se les ha ocurrido, de manera ilegal, ampliar su mandato a tres años. Buscan hacer avalar con los Centros esta sinverguenzura.
· Pretenden hacer revivir cadáveres politiqueros de la nefasta exFUL, ayer vendidos a la retrograda Derecha (Convergencia Nacional) hoy corrompidos por el MAS.
Para lograr estos cometidos, no dudaran en convocar a reuniones, aprovechar la buena fe de los Centros para firmar y sellar documentos que el fondo buscan destruir al movimiento estudiantil contestatario al gobierno y las roscas. La FUL convoca a no prestarse a ninguna intensión de estos sujetos.
domingo, 24 de junio de 2012
Frente al motín policial y la incapacidad del gobierno MASista para resolver los problemas de hambre y miseria del pueblo boliviano
PRONUNCIAMIENTO
Ni
siquiera los indígenas (TIPNIS), se han liberado de la política antipopular y
burguesa del gobierno, política que ha consistido en entregar nuestros recursos
a intereses transnacionales sin considerar el derecho a la autodeterminación de
las naciones originarias y peor los daños criminales al medio ambiente.
El
gobierno tiene como táctica dividir o
sectorializar las luchas para así
derrotar a las masas, ya que solo en la división encuentra la palestra para
enfrentarnos a los desposeídos por las migajas, utilizando a unos sectores a
los que tiene bajo su control para combatir a las masas que se movilizan, ahora
no es diferente en el MOTIN POLICIAL busca enfrentar a los oficiales con los
suboficiales, incluso es probable que recurra a las fuerzas militares para
acallar la protesta.
Después
de la movilización de la universidad y del bloque de salud se evidencia que
estamos frente a un gobierno débil, huérfano de apoyo social, que no puede ni siquiera mantener estabilidad en sus brazos
represivos, el motín policial evidencia una profunda crisis del estado burgues
que se cae a pedazos. Hoy el gobierno más que nunca estará acorralado. ¡Debe
unirse la lucha de todos los policías en el país!, la acción unitaria de toda
policía tiene que entroncar con los distintos sectores que ya han salido a las
calles a enfrentar al gobierno del MAS.
La única
forma de frenar una posible intervención militar del gobierno al motín policial
es la unidad del pueblo con la demanda de policías, que es también la demanda
de todos los pobres de este país, UN SALARIO MINIMO VITAL IGUAL A LA CANASTA
FAMILIAR. Si el gobierno no tiene la capacidad de garantizar lo mínimo que
necesita la familia del trabajador y policía entonces es un gobierno que no
sirve y por tanto debe irse.
Para que
los policías de este país no sean constantemente instrumentalizados y
abusados por el gobierno para reprimir al pueblo, cuando
lucha en las calles; es necesario reivindicar y buscar el reconocimiento del
derecho a la sindicalización de la tropa policial. Los universitarios apoyamos
su lucha y como lo hemos demostrado en el pasado estamos prestos a coordinar y
discutir acciones conjuntas.
Cochabamba, 21 de Junio de
2012
¡UNIDAD
DE LA TROPA POLICIAL Y EL PUEBLO BOLIVIANO PARA DERROTAR LA POLÍTICA
HAMBREADORA Y ANTI-POPULAR DEL MAS!
¡VIVA EL SALARIO
MINIMO VITAL CON ESCALA MOVIL IGUAL A LA CANASTA FAMILIAR!
sábado, 9 de junio de 2012
RESULTADO ELECCIONES A LA FEDERACIÓN DE DOCENTES (FUD)
El año pasado, el voto estudiantil logro expulsar del
rectorado al nefasto personaje de JUAN RIOS y toda su pandilla de delincuentes
que lo acompañaban, entre los más destacados estaba el señor SAMUEL ACHA. Recordemos que juntos aplicaron
un régimen de terror en la UMSS, sobre la base de pandillas, matonaje y el
amedrentamiento, llegando a destruir las instancias de cogobierno, el Consejo
Universitario dejo de ser un escenario de decisión docente-estudiante para
convertirse en un lugar donde se avalaba las peores políticas anti
universitarias, una de ellas fue la asimilación de la Ley Financial, y de un
conjunto de normas gubernamentales que el ex RECTOR RIOS las aplicaba
obedientemente para gozar con el apoyo del Ejecutivo Masista.
Todos sabemos que JUAN RIOS y SAMUEL ACHA llevaron una
gestión rectoral delincuencial,
donde se negociaban los cargos jerárquicos; se profundizo la mediocridad y corrupción; se impuso la
dictadura sobre las instancias de co-gobierno; se judicializo la política
universitaria encarcelando estudiantes; se subordinó la UMSS al gobierno; y
también se atropello en más de una oportunidad
la dignidad de docentes y administrativos.
Después de todos
estos antecedentes, cínicamente el señor JUAN RIOS se presento a las elecciones
a la FUD, desde donde pretendía instrumentalizar a los docentes para volver a
ser dirigente, acariciando la posibilidad de volver a asaltar la silla
rectoral, desde donde no iba a dudar en hacer lo que mejor sabe, venderse y
entregarse en cuerpo y alma al gobierno de turno.
Sin embargo, el día de ayer viernes 8 de junio, pudo
más la dignidad docente, que le dio un revés al funesto personaje de RIOS
(Frente FUD), que después de su salida como Rector (máximo cargo en la UMSS),
quiso por lo menos controlar la FUD, y lo único que consiguió fue una
vergonzosa derrota. Propia de aquellos que van pagando el daño que un día hicieron.
Frente Votación Candidato
DAR 512 WALTER CANEDO
FUD 473 JUAN RIOS (Encarcelador de estudiantes)
MIRADA 228 BERNARDO LOPEZ (Otro encarcelador arrepentido)
DAR 512 WALTER CANEDO
FUD 473 JUAN RIOS (Encarcelador de estudiantes)
MIRADA 228 BERNARDO LOPEZ (Otro encarcelador arrepentido)
martes, 5 de junio de 2012
Elecciones a la FUD (Federación Universitaria Docente):
Los estudiantes tenemos memoria y recordamos la funesta y corrupta gestión del señor Juan Ríos del Prado, gobierno universitario caracterizado por la profundización de la corrupción, el atropello y abuso no solo contra estudiantes, sino contra trabajadores y los propios docentes opositores.
La aplicación de un régimen de terror sobre la base del matonaje y el amedrentamiento permitió la destrucción de las instancias de cogobierno, el Consejo Universitario dejo de ser un escenario de decisión para convertirse solo en el lugar donde se avala las peores políticas antiuniversitarias, una de ellas fue la asimilación de la Ley Financial, y de un conjunto de normas gubernamentales que el ex RECTOR RIOS las aplicaba obedientemente para gozar con el apoyo del Ejecutivo Masista.
El sostén de la gestión de Ríos fue sin duda el Gobierno; quien, no solo le puso a su servicio a las fuerzas policiales para reprimir estudiantes, el poder judicial para buscar encarcelar a sus opositores sino que callo todos los malos manejos que se realizo de la institución (becas PAE, convenios de ingreso libre a la UMSS, licitación de construcciones, contratación de dirigentes en cargos administrativos, etc.).
El circulo político de Rios tiene alrededor suyo lo peor de la universidad, Samuel Acha, Freddy Arce y Carlos espinoza (implicado en tráfico de notas del Curso básico de Medicina) que no han dudado en utilizar grupos docentes y estudiantiles de rasgos delincuenciales para defender privilegios, asaltar cargos y frenar la lucha de estudiantes.
Manifiesta el suscrito que debe recuperarse la institucionalidad y el respeto a San Simón, frente a un Rector débil y la dictadura de la dirigencia trotskista, dirigencia que según la mentalidad obtusa del suscrito seria la culpable de todos los males de la universidad y el país, exactamente casi el mismo argumento del Gobierno, para las roscas cavernarias el origen de la mediocridad y corrupción y dodos sus males está en la denuncia y lucha estudiantil.
El suscrito no entiende que las circunstancias políticas que lo llevaron por casualidad y asar a la silla rectoral han cambiado; las masas ya no están en retroceso y su consigna de “recuperar la institucionalidad” para imponer su dictadura de rosca bruta es parte de un pasado que no entiende. Los trotskistas no son la causa de los males universitarios; representamos la negación de la contra reforma y por tanto de su rosca. Rosca o camarilla que solo es una manifestación superestructural de la crisis universitaria y social.
Este nefasto personaje de adhesión masista y ahora financiado por el MNR y NFR, hoy se presenta como un pobre angelito que jura ser antioficialista y manifiesta una hipócrita convicción de defender la autonomía universitaria cuando de la forma más sínica la entrego al gobierno para luego persiguir y encarcelar estudiantes.
Cuál es la estrategia electoral buscar la confrontación entre estudiantes y docentes, la ultima movilización tuvo la virtud de unir en un solo frente de lucha a docentes y estudiantes contra las políticas burguesas del gobierno, el MAS se esforzó por romper esa unidad manifestando que la FUL-URUS luchaba por los salarios de los docentes, para nosotros el docente no es nuestro enemigo, lo son las roscas y camarillas, creemos que el salario debe ganarse de acuerdo a la capacidad; la confrontación es estrategia de RIOS y por casualidad también del Gobierno, pero más similitudes si miramos quienes motorizan los procesos judiciales a estudiantes el Gobierno y RIOS. Otra coincidencia y que casualidad.
Buscara instrumentalizar a los docentes para volver a ser dirigente de la FUD, acariciando la posibilidad de volver a asaltar la silla rectoral, desde donde no dudara en hacer lo que mejor sabe, venderse y entregarse en cuerpo y alma al gobierno de turno. Lamentablemente la decisión de que este funesto personaje sea acogido por las instancias de co-gobierno solo corresponde al sector docente. Creemos que la dignidad debe imponerse y cerrarle el paso al lobo vestido de oveja. Es necesario que los docentes tengan una dirección independiente de la Derecha y el gobierno del MAS.
¡NEGRO RIOS AYER MASISTA, HOY MNR Y NFRista, MAÑANA ?? !
¡MUERAN LOS ENEMIGOS DE LA AUTONOMIA Y AGENTES DE LOS GOBIERNOS DE TURNO!
miércoles, 30 de mayo de 2012
NUESTRA UNIDAD LOGRO LA LIBERTAD DE CHRISTIAN Y ALFONSO
El gobierno del MAS
pese a todo su odio enfermizo y venganza monstruosa contra la UMSS, no pudo
doblegarnos. Hoy salieron en libertad nuestros dos compañeros, símbolos de la
resistencia contra las medidas anti populares del MAS.
miércoles, 23 de mayo de 2012
TODOS POR LA LIBERTAD DE ALFONSO Y CHRISTIAN
EL GOBIERNO NO NOS
PERDONA EL QUE LA UNIVERSIDAD Y EL PUEBLO LE HAYAN SENTADO LA MANO Y FRENADO EN
SECO SUS MEDIDAS ABUSIVAS, POR ESO HOY EL M.A.S. ES UNA FIERA HERIDA Y ESTÁ
DANDO SUS ÚLTIMOS ZARPAZOS
sábado, 19 de mayo de 2012
COMUNICADO FUL ¿En qué quedan las movilizaciones?
LA
TRAICIÓN DE LAS CUPULAS DEL CEUB, CUB, BUROCRACIA DE LA COB, Y DIRIGENTES
NACIONALES DE SALUD, EVITAN LA DERROTA
DEL GOBIERNO DEL MAS
¡Después
del conflicto los sectores movilizados nos encontramos intactos y con las
fuerzas plenas para volver al combate en las calles!
En todo
este proceso de movilización se ha evidenciado la actitud consecuente y
combativa de universitarios, docentes, administrativos, trabajadores y
profesionales de salud; que han
enfrentado la política antipopular y
anti-universitaria del gobierno del MAS, teniendo como objetivos de lucha:
- Restablecimiento pleno de la autonomía universitaria ¡Basta de que la “U” se convierta en oficina del Ministerio de Finanzas!
- Abrogación del Decreto 1126 ¡Respeto a los derechos adquiridos y la catedra asistencial simultanea para estudiantes de salud!
- Apoyo al pliego de la COB ¡Basta de salarios de hambre!
- Respeto al derecho de la protesta ¡Basta de penalizar y encarcelar a quienes osan criticar y protestar la política del gobierno!
Toda esta poderosa movilización de las bases que hicieron temblar y
acorralaron al gobierno del MAS, tubo como debilidad la traición y el
contubernio de los dirigentes nacionales (CEUB, CUB, burocracia de la COB,
dirigentes nacionales de SALUD) que no dudaron en claudicar y prestarse a las
maniobras para confundir y desmovilizar a las bases, que mientras se
encontraban soportando la represión brutal de la policía y la persecución
judicial, estos dirigentes nacionales negociaban entre gallos y media noche en
oficinas de la Vicepresidencia los objetivos de la lucha.
La claudicación de la burocracia en los objetivos, se consumaron en los
diferentes preacuerdos, acuerdos y en la realización de la cumbre de salud
controlada y convocada por el gobierno, donde no dudaran en ratificar su
política y decreto 1126, evitando con esta acción conciliadora la derrota del
gobierno.
Hoy los sectores combativos con la bronca contenida por las traiciones
y maniobras del gobierno nos replegamos ordenadamente y con las fuerzas
intactas, consientes que mañana volveremos a las calles a enfrentar la política
de un gobierno débil y huérfano de apoyo social.
En perspectiva, la derrota total del gobierno burgués del MAS dependerá
de la incorporación física del proletariado a la lucha por mejores condiciones
de vida, salud y educación, a la cabeza de direcciones revolucionarias
honestas, que no traicionen ni claudiquen.
LA INCORPORACIÓN DE LOS ESTUDIANTES A LA MOVILIZACIÓN INICIADA POR EL
SECTOR DE SALUD, FORTALECIÓ E IMPRIMIÓ RADICALIDAD, QUE EN UNA LUCHA UNITARIA
LOGRO FRENAR EN SECO Y SENTARLE LA MANO AL GOBIERNO; QUE AHORA TENDRÁ QUE
PENSAR DOS VECES ANTES DE METER SUS SUCIAS MANOS EN LOS ASUNTOS UNIVERSITARIOS
O PRETENDER CONCULCAR CONQUISTAS SOCIALES.
Finalmente, hoy después de esta batalla, el pueblo tiene que estar
seguro que cuenta con un poderoso aliado, el movimiento estudiantil organizado
y estructurado a la cabeza de su FUL y Centros de estudiantes que en asambleas
y la lucha callejera se encamina a reconstruir el PODER ESTUDIANTIL. Capaz de
derrotar a los gobiernos burgueses y roscas universitarias.
Las tareas inmediatas del pueblo explotado son: liberarnos de las
direcciones nacionales traficantes y promasistas; y empujar a la clase obrera
para asumir su papel histórico.
Cochabamba,
20 de Mayo de 2012
miércoles, 16 de mayo de 2012
CONTINUA EL PARO MOVILIZADO EN LA UMSS
La Federación Universitaria Local y los
Centros de Estudiantes de la UMSS, en el marco de la resolución del H. Consejo
Universitario convocan a:
MARCHA INSTITUCIONAL HACIA TIQUIPAYA
Jueves 17 de mayo – Hrs. 8:30
Concentración: Puerta UMSS (Jordán y Oquendo)
Unidad estudiantil hasta derrotar al gobierno
enemigo de la UMSS y aliado de UNIVALLE.
Evo
Morales con el pretexto de la Cumbre de la OEA ha desembolsado para UNIVALLE más
5 millones de Bs. para que implementen tecnología de punta en toda su infraestructura
(fibra óptica y WI FI).
RESOLUCIONES
ASAMBLEA GENERAL
ESTUDIANTIL DE LA UMSS
Miércoles 16 de
mayo de 2012
1. Ratificar
el paro movilizado hasta derrotar la política anti universitaria y anti popular
del gobierno. Luchar por los siguientes objetivos:
· Restablecimiento
pleno de la autonomía universitaria. Rechazo a los decretos y leyes (Ley
financial) que conculcan la autonomía universitaria.
· Abrogación del
decreto 1126 que cercena conquistas consolidadas en el área de salud y anula la
practica estudiantil en los hospitales (docencia asistencial)
· Retiro inmediato de
procesos y juicios en contra de estudiantes y sectores movilizados
2. Declarar
enemigos del movimiento universitario y de la autonomía universitaria a todos
aquellos dirigentes traidores que toman acciones en contra de la movilización.
3. Ratificar
la marcha nacional desde Senkata hasta la ciudad de La Paz para este lunes 14 de mayo.
4. Realizar
la vigilia en la sesión del consejo universitario de hoy lunes para evitar que
algunos consejeros universitarios vendidos al gobierno traicionen la lucha
estudiantil.
Es dado en
el campus central de la UMSS.
viernes, 11 de mayo de 2012
SE ROMPE DIALOGO CON EL GOBIERNO, CONTINÚA LAS MOVILIZACIÓNES
1.- El pasado día miércoles 09 de mayo el gobierno llamo a una reunión con todo el sistema de universidades públicas del país, reunión en la que el gobierno busco desmovilizar a las universidades en base a una propuesta de acuerdo que no significaba ningún avance en los objetivos de la movilización.
2.- Lamentablemente algunos rectores como el de Santa Cruz y Oruro buscaron como sea aceptar dicho acuerdo para levantara las movilizaciones universitarias, situación que se iba a traducir en una vil traición a los estudiantes movilizados, trabajadores y otros sectores que luchan contra la política anti popular del gobierno.
3.- La FUL UMSS repudio esa actitud traidora de algunas autoridades, que sin duda, parece que tienen acuerdos por abajo con el gobierno. Evitamos la firma de ese acuerdo traidor, y logramos que las universidades nos reunamos nuevamente para evaluar la propuesta del gobierno, que en la práctica era nada.
4.- Ya en la reunión de solo universidades logramos que todo el sistema ratifique las movilizaciones en todo el país, además de definir la realización de una marcha desde Patacamaya hacia la ciudad de La Paz desde la próxima semana hasta lograr los objetivos de lucha definidos en la última conferencia de universidades llevada a cabo en Cbba, que consiste en:
· Abrogación del decreto 1126 que anula la práctica de los estudiantes en los hospitales (docencia asistencial) y que cercena conquistas consolidadas en el área de salud.
· Modificación de los artículos de la Ley Financial que vulneran la autonomía universitaria y que nos congela el presupuesto universitario.
· Apoyo al pliego de la COB (incremento salariar acorde a la canasta familiar)
· Cese de procesos y persecución a estudiantes movilizados
· Apoyo a la marcha en defensa del TIPNIS
5.- Finalmente la FUL UMSS ratifica su alto compromiso con los intereses es de la universidad y los trabajadores hoy movilizados, por lo que convocamos a todas las base movilizadas ser celosos vigilantes de sus dirigentes de sector, ya que en algunos el gobierno esta utilizando todos los medios y recursos para fracturar y dividir las movilizaciones desde adentro. Viva la lucha estudiantil y del pueblo boliviano hasta derrotar la política anti universitaria, anti obrera y anti popular del gobierno MASista hoy la nueva derecha.
jueves, 10 de mayo de 2012
PROPUESTA DE CONVENIO BORRADOR GOBIERNO UNIVERSIDADES PUBLICAS ¡¡¡¡TRAICION!!!
(Este es la propuesta borrador de convenio, con el cual el gobierno pretende desmovilizar a las universidades. Convenio traidor en complicidad con rectores pro MASistas de Santa Cruz y Oruro, que no representa ningún avance en los objetivos de la movilización)
CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GOBIERNO NACIONAL Y EL SISTEMA UNIVERSITARIO BOLIVIANO
El Gobierno Nacional y el Sistema Universitario Boliviano, reunidos el día de hoy 9 de mayo de 2012, en la sala de reuniones de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, acuerdan lo siguiente:
1.-Todos los compromisos firmados entre el Gobierno y el Sistema de la Universidad Boliviana, a partir del Acta de fecha del 22 de marzo de 2011, forman parte del presente Convenio y los Ministros firmantes se constituyen en garantes para su cumplimiento.
En caso de que el Sistema de la Universidad Boliviana verifique la necesidad de armonizar los compromisos con la normativa vigente o de precisar los alcances de dichos compromisos, se constituirá una comisión de trabajo con las instituciones correspondientes.
2.- El Gobierno Nacional, a través de un Decreto Supremo que será aprobado hasta el 24 de mayo, autorizará la utilización de hasta un 8 % del IDH, para los gastos de funcionamiento que conlleve la desconcentración académica.
3.- El Gobierno Nacional, a través de la norma respectiva, autorizará la compensación con fondos del IDH, por la emisión de los títulos de bachiller, para gasto corriente y equipamiento, en el marco jurídico legal vigente.
4.- La compensación a la subvención ordinaria por concepto de inflación y crecimiento vegetativo se considerará en una Comisión conformada por la representación del Sistema de la Universidad Boliviana y el Órgano Ejecutivo.
5.- El tope salarial al personal universitario, se considerada en una Comisión conformada por la representación del Sistema de la Universidad Boliviana y el Órgano Ejecutivo, con base a las tres propuestas presentadas por el Sistema Universitario.
6.- En el tema de Salud, el Ministerio de Salud y Deportes, a través de una Resolución Ministerial, respetará el derecho a la docencia universitaria y la docencia asistencial simultanea para todos los profesionales de tiempo completo, medio tiempo y dedicación exclusiva del sector salud.
7.- El Ministerio de Salud y Deportes garantizará a los estudiantes de las carreras de Ciencias de la Salud de la Universidades Públicas de Bolivia, la práctica hospitalaria de pregrado y posgrado, como la enseñanza por parte de los profesionales de tiempo completo, medio tiempo y dedicación exclusiva, dentro de su jornada laboral.
8.- El Ministerio de Salud y Deportes respetará y hará cumplir lo dispuesto en el numeral 12, parágrafo I del artículo 81 de la Ley Marco de Autonomía y Descentralización, los artículos 1, 3 y 4 del Decreto Supremo N° 16181 del 9 de febrero de 1979 y el Decreto Complementario N° 17203 del 1 de febrero de 1980.
9.- El Ministerio de Salud y Deportes respetará y hará cumplir el Convenio con el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) para la vigencia del Comité de Integración Docente Asistencial e Investigación (CNIDAI) en todos sus artículos.
domingo, 6 de mayo de 2012
PARO MOVILIZADO DE LA UNIVERSIDAD BOLIVIANA DESDE ESTE LUNES
Habiéndose
determinado PARO MOVILIZADO INDEFINIDO a partir del día Lunes 07 de Mayo por
todo el SISTEMA DE UNIVERSIDADES PUBLICAS DE BOLIVIA, se instruye lo siguiente:
1.
Objetivos
de la Movilizacion
Derogatoria del decreto supremo 1126, que
cercena conquistas sociales y la practica medica en los hospitales
Modificación de la Ley Financial que viola
la autonomía universitaria y congela el presupuesto universitario
Apoyo al pliego de la COB y por salario
acorde a la canasta familiar
Apoyo a la lucha en defensa del TIPNIS
Rechazo a los procesos y persecución
judicial a dirigentes y estudiantes movilizados.
2.
Todos
los estudiantes a la cabeza de sus respectivos
Centros De Estudiantes deberán concentrarse este Lunes 07 de Mayo Hrs.
08:30 en la puerta principal de la UMSS (Jordan y Oquendo) para posteriormente
dirigirse a los puntos de bloqueo definido por facultades y carreras.
Fac. Economia: Reforzara Bloqueos en la Av.
Villazon
Fac. Arquitectura: Reforzara Bloqueos en la
Av. Villazon
Fac. Humanidades: Av. Oquendo y Heroínas
Fac. Cs. Juridicas: Ayacucho y Heroínas
Fac. Tecnologia: Definición en asamblea del
Lunes 07 de Mayo
Fac. Ciencias Sociales: Definición en
asamblea del Lunes 07 de Mayo
3. Las
carreras y facultades fuera del campus central podrán concentrase directamente
en los puntos de bloqueo correspondientes a su facultad.
Bloque Salud: Av. Villazon
Fac. Agronomía: Definición en asamblea del
Lunes 07 de Mayo y posterior bloqueo Av. Petrolera.
Fac. ETSA: Definición en asamblea del Lunes
07 de Mayo y posterior bloqueo Av. Petrolera.
Veterniaria y Derecho-Qllo: Puente Wayculi
carretera a Lpz.
4. Queda
encargados del cumplimiento del presente instructivo los centros de
estudiantes, así también del control y participación de estudiantes, bajo
sanciones establecidas en la reunión FUL-CENTROS.
Cochabamba,
04 de mayo de 2012
COMITÉ DE MOVILIZACION
FUL – CENTROS
sábado, 28 de abril de 2012
CERRAR FILAS PARA DERROTAR AL GOBIERNO
El
gobierno ha atacado a varios sectores sociales, conculcando las conquistas
sociales, atentando contra los derechos de los pueblos indígenas y realizando
una política fascistoide buscando el
castigo al derecho a la huelga.
Los
trabajadores de salud llevan varias semanas de movilización, se incorporan los
maestros, los indígenas del TIPNIS y la COB en contra de las política
hambreadora y proimperialista del
gobierno del MAS. La universidad no puede quedar indiferente sobre la situación
que vive el país, el gobierno también ataca a la universidad en su conjunto,
con la intromisión franca de la ley financial, viola la autonomía, el gobierno ahora decide en que
gastamos y cuanto, las facultades ya no tenemos la decisión autónoma sobre
nuestros gastos.
El
gobierno arremete con su política para
descargar la crisis económica sobre los hombros de los trabajadores, lo que
corresponde es la unidad para derrotar
la política del gobierno. En la unidad de los trabajadores esta la fuerza, y el
gobierno lo sabe, hace lo imposible para que los conflictos se sectorialicen, para eso utiliza a la burocracia sindical,
dirigentes nacionales vendidos que trabajan por “el proceso de cambio” y a
nombre de ese “proceso” nos piden que ajustemos los cinturones, utiliza también
a los residuos del estalinismo que operan en algunos sectores, como es el caso
del Prof. Pinaya dirigente de la
Confederación de Maestros Urbanos, que en la anterior semana, hizo esfuerzos sobrehumanos
para evitar que el magisterio unifique sus fuerzas con los demás sectores en conflicto. La maniobra
le salió mal, los maestros siguen en las calles y la movilización tiende a
unificarse, pese a todos los esfuerzos de MAsistas y estalinistas por salvar
“su proceso de cambio”, que no cambia nada.
Hace
una semana el Vicerrector de la universidad, de formación estalinista, y
abiertamente pro-Masista declaro en la prensa
que los trotskistas buscamos derrocar al gobierno, a ello le respondemos
con toda claridad, que confesamos nuestro delito. Los trotskistas desde el
primer día que asumió el poder Evo Morales, dijimos que este movimiento no
representaba la solución a los problemas de los pobres, desde un principio
denunciamos la farsa de este “proceso”, dijimos que no podíamos depositar
ilusiones en el reformismo y que tarde o temprano sus acciones acabarían
chochando con las bases para salvar al capitalismo y a la burguesía. Los
trotskistas fuimos los únicos en alertar sobre la farsa del “proceso de cambio”
al punto de quedarnos aislados. Los reformistas del MAS y los traidores
estalinistas se desenmascararon rápidamente y ahora la historia nos da la
razón, nosotros no tenemos problemas en decir lo que pensamos, tenemos el valor
de defender nuestras posiciones políticas, los que acostumbran a disfrazar sus posiciones,
son precisamente los estalinistas y esto a nivel mundial, conocidos
traidores del socialismo en todo el
mundo, ahora en Bolivia pretenden
justificar su defensa ultima al gobierno
burgués del MAS, nada los salvara ellos caerán con el gobierno y su
“proceso de cambio” que no cambio nada. Felizmente para los trotskistas nos queda
la lucha por la verdadera revolución social, por un verdadero gobierno de obreros
y campesinos por un mundo mejor.
UNIFICAR LA LUCHA PARA DERROTAR LA POLITICA ANTIOBRERA,
ANTIPOPULAR, ANITUNIVERSITARIA Y PROIMPERIALISTA DEL GOBIERNO DEL MAS.
VIVA LA AUTONOMIA UNIVERSITARIA
ABAJO
EL GOBIERNO BURGUES DEL MAS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)